rock yeah
   
 
  Jimi Hendrix
James Marshall Hendrix (Seattle, Washington, 27 de noviembre de 1942 - Londres, 18 de septiembre de 1970) fue un guitarrista y cantante estadounidense. Es considerado uno de los más grandes guitarristas de la historia de la música, además de ser uno de los mayores innovadores en el ámbito de la guitarra eléctrica: durante su carrera artística, tan breve como intensa, fue el precursor de muchas estructuras y del sonido de aquellas que serían las futuras evoluciones del rock (como por ejemplo el hard rock), creando una fusión inédita de blues, rhythm and blues, rock and roll y funky.

Su exhibición durante el cierre del festival de Woodstock en 1969 se transformó en un verdadero y proprio símbolo: la imágen del guitarrista que con una irónica y desafiante visión del arte, toca el himno nacional americano con una distorsión visiblemente provocatoria. Ésta entró prepotentemente en el imaginario colectivo musical como uno de los puntos de inflexión en la historia del rock.

Hendrix fue introducido en el Rock and Roll Hall of Fame en 1992.

En el año 2003, la revista Rolling Stone lo eligió como el mejor guitarrista de todos los tiempos.

Biografía

Nacido en Seattle con el nombre de Johny Allen Hendrix, le cambiaron el nombre por el de James Marshall "Jimi" Hendrix en memoria del hermano fallecido de su padre Leon Marshall Hendrix. Obtuvo su primer guitarra acústica a los 14 años por $5 a un conocido de su padre, reemplazando el ukelele de una sola cuerda que su padre había encontrado limpiando un garaje. Aprendió practicando constantemente, mirando como tocaban otros, tips de músicos más experimentados y escuchando discos. A los 15 (mas o menos cuando murió su madre) su padre le compró su primera guitarra eléctrica, una Supro Ozark blanca, aunque sin amplificador, con la que tocó en varias bandas locales. Ese mismo año su única calificación baja en la escuela fue una F en clase de música.

"Buster", como le conocían muchos amigos y familiares, comenzó a actuar en público en 1962 con el grupo King Casuals. Tuvo relativo éxito, y fue contratado por Little Richard, hasta 1965. A partir de ese año, formó su propia banda llamada Jimmy James and the Blue Flames, con la que se sucederían los éxitos y el trabajo sin descanso, explotado por sus representantes musicales. Poco después, comenzó a consumir marihuana y LSD , como la gran mayoría de músicos y artistas de la época. Creó uno de los discos más influyentes en la música del rock en 1968 bajo el título de Electric Ladyland, con temas como All Along the Watchtower, versión de un tema de Bob Dylan (uno de los ídolos de Hendrix), que aparece en la película Forrest Gump y Voodoo Child, y usada para la batalla campal de la película En el nombre del padre.

Chas Chandler, el bajista del grupo "The Animals", se convirtió en su representante y le convenció en 1966 para que fuese a Londres, donde había un gran movimiento musical. Juntos crearon el grupo The Jimi Hendrix Experience, con Mitch Mitchell a la batería y Noel Redding al bajo.

Realizó una actuación estelar (quema de guitarra incluida, durante "Wild Thing", el último tema de la noche) en 1967, en el Festival Pop de Monterey. También actuó, en diversos Festivales durante 1969, en el de Newport y en el "Woodstock Music & Art Fair", donde tocó una histórica versión eléctrica del himno estadounidense como protesta a la guerra del Vietnam (en ese momento ya era uno de los Iconos Hippies del momento) y reivindicando que aquellos que no aceptaban la actuación de su gobierno eran también ciudadanos estadounidenses. Fue un concierto épico y uno de los más fantásticos de su carrera. En 1969 se disolvió "The Jimi Hendrix Experience" y montó un nuevo grupo llamado "Band Of Gypsys" ("Banda de Gitanos") con Buddy Miles en la batería y Billy Cox en el bajo eléctrico. De no haber muerto en 1970, Hendrix se incorporaria a la banda Emerson, Lake & Palmer, para formar juntos el acrónimo HELP (Hendrix,Emerson,Lake & Palmer)

Protagonizó el histórico concierto del Festival de la Isla de Wight en 1970. Mermado ya de fuerzas por la gira "Cry of Love", debido a un "estresante ritmo de trabajo" mezcla de la vorágine creativa y la compleja transición hacia un bluesrock más sofisticado. En esta época debemos destacar también los recitales de Atlanta y Berkeley.

En 1970 estaba grabando su cuarto álbum, "First Rays of The New Rising Sun" en Londres. Se planeaba un álbum doble (por la gran cantidad de canciones, tomas y demos). Pero en la madrugada del 18 de septiembre de 1970, Jimi Hendrix ingirió una mezcla de somníferos y alcohol y murió al parecer por aspiración de vómito. En realidad, existen diferentes versiones sobre su muerte, aunque no están probadas oficialmente. Una de ellas, aparecida años después tras investigaciones, defiende que el músico no había muerto en el momento, sino cuando lo llevaban en la camilla, pues quiso voltear la cabeza para poder devolver en el suelo y el camillero colocó su cabeza fuera de la camilla, causando así su atragantamiento y fallecimiento.

El legado musical de Hendrix ha sido trascendental para el desarrollo de la música rock, influyendo a muchos artistas en sus creaciones.

Carrera

Comenzó en 1961 colaborando en diversos espectáculos de Rhythm & Blues. En 1966 marchó al Reino Unido para fundar el Jimi Hendrix Experience, trío del que también formaban parte Mitch Mitchell y Noel Redding. El grupo debutó en París en 1966 y realizó giras por numerosos clubes del continente europeo, así como del Reino Unido (1966-1967). Tuvieron un éxito inmediato y canciones como “Hey, Joe”, “Purple Haze” y “The Wind Cries Mary” se situaron en los primeros puestos de las listas de éxitos británicas.

A su regreso a Estados Unidos, Hendrix actuó en el Festival Internacional de Música Pop de Monterey (1967), donde interpretó “Wild Thing”. El largometraje Woodstock (1970) recoge su participación en el famoso festival de música de 1969. Su estilo, con sugerentes giros melódicos, ritmos enérgicos y sonido amplificado, así como su costumbre de romper las guitarras que utilizaba en los conciertos, convirtieron sus actuaciones en espectáculos polémicos y enormemente populares. Su versión de “The Star Spangled Banner” (himno nacional estadounidense), en la que tocaba la guitarra con los dientes, se convirtió en una leyenda. Hendrix es uno de los guitarristas más influyentes del siglo XX a pesar de que sólo contó con tres discos de estudio editados en vida: Are You Experienced? (1967), Axis: Bold As Love (1967) y Electric Ladyland (1968). Murió en Londres y está enterrado en su ciudad natal.

Experience Music Project

En 2000, se inauguró en Seattle el Experience Music Project (EMP), diseñado por el arquitecto estadounidense Frank Gehry, un museo construido en honor de Jimi Hendrix y de otros grupos estadounidenses de rock de la costa noroeste del Pacífico. El edificio contiene, además de un archivo histórico, varias salas de exposiciones, un laboratorio de música rock, una tienda y un restaurante en el que se celebran actuaciones en directo.

Discografía
Artículo principal: Discografía de Jimi Hendrix

Con The Jimi Hendrix Experience [editar]
(1967) Are You Experienced? (POP #5; UK #2)
(1967) Axis: Bold as Love (POP #3; UK #5)
(1968) Electric Ladyland (POP #1; UK #6)

En Solitario
(1970) Band of Gypsys (en vivo) (POP #5; UK #6)
(1997) First Rays of the New Rising Sun (Disco Póstumo)

Otros
Blues (1994): 11 piezas bluseras incluyendo composiciones originales y algunas covers.
South Saturn Delta (1997): Una de las primeras colecciones de rarezas.
BBC Sessions (1998): Las grabaciones oficiales en la emisora BBC en 1967 y 1969.
Live at the Fillmore East: Los dos primeros conciertos de Band of Gypsys en víspera de año nuevo de 1970.
Live at Woodstock (1999): Edición oficial de su presentación en el festival de Woodstock en 1969.
The Jimi Hendrix Experience (MCA Box) (2000): La gran caja de cuatro discos, llena de canciones raras.
Blue Wild Angel: Live at the Isle of Wight (2002): Edición oficial de su legendario concierto en el festival de la Isla de Wight de 1970.
 
Visitas a la Página
 

Contador gratis
iPod Black
 
 
Todos los derechos reservados. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis